• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Geekebrains

Para programadores, maker y geeks en general

  • Inicio
  • Zona Coders!
  • Zona Makers!
  • Code & Beers
  • GeekeHistorias
  • GeekeBlocks
  • Qué es …?
You are here: Home / Lecciones / 04. Encendiendo luces desde Scratch y el GkBrain

04. Encendiendo luces desde Scratch y el GkBrain

Objetivos

Comunicarnos con el GeekeBrain desde el ordenador y aprender a utilizar los bloques del GeekeBrain.

Materiales

  • PC
  • Cable USB
  • GeekeBrain
  • 1 GkLight

Conocimientos necesarios

1. Cómo como instalar mBlock.

2. Cómo nos conectamos con el GeekeBrain desde mBlock.

3. Cómo hacemos que algo se repita «por siempre» en Scratch.

4. Cómo encendemos y apagamos un GkLight.

Retos

1. Que la luz se encienda cuando pulsamos en la «Bandera».

2. Que la luz se encienda y apague sola, intermitentemente cuando pulsemos «Bandera».

3. Que la luz se encienda intermitentemente cuando pulsemos «Bandera», pero que este un segundo encendida y un segundo apagada.

 

Etiquetas de lecciones: Extraescolares de Robótica con GeekeBlocks - Iniciación
02. Mis primeros juegos con scratch
05. Manejando Scratch desde un interruptor con el Geekebrain
Volver a: Extraescolares de Robótica con GeekeBlocks – Iniciación

Primary Sidebar

Categorías

  • Code & Beers
  • Cómo …?
  • Experimentos
  • GeekeBlocks
  • GeekeHistorias
  • Noticias Geek
  • Proyectos
  • Qué es …?
  • Quién es …?
  • Zona Coders!
  • Zona Junior!
  • Zona makers!

Etiquetas

Arduino base64 Bases de Datos cert Certificados Digitales Clean Code Code Smells DBeaver Diseño de Software docker docker-compose Domain Drive Design https IDE Java javascript jest JSON lenguajes de programación Librerías de JavaScript linux lsoft Material UI MongoDb MySQL NodeJS NoSQL odoo Open Source openssl Oracle package.json Patrones de Diseño de Software pem plugins Postgres Prettier ReactJS Refactoring shell SQL Developer de Oracle SSL TypeScript utilidades de software Visual Studio Code

Entradas recientes

  • 23.3 WS:IA-JS Creando un Blog en React con chatGPT.
  • 23.2 IA. Cómo va a afectar a nuestros empleos?
  • 23.1 IA. En que punto estamos y como hemos llegado hasta aquí.
  • Del ábaco al smartphone
  • JWT
  • Lenguaje ubicuo en Domain-Driven Design (DDD)
  • NestJs
  • Docker-compose y mongoDB: Failed to start up WiredTiger under any compatibility version?
  • Ponerle nombre a las cosas: camelCase, snake_case, kebab-case, PascalCase, MACRO_CASE y Train_Case
  • OBS – Open Broadcaster Software
Jesús A. Carballo Santaclara

Empezé trasteando en los 80' con un ZX espectrum, después pasé al potente "PC 8086" (jeje...). He trabajado haciendo software para la administración pública, para Hospitales, el sector de la Automoción, el sector Bancario, en algún e-Commerce de alguna multinacional y he emprendido en robótica educativa y en buscadores web.
Trabajo de forma profesional en esto de los ordenadores desde hace mas de 25 años espero poder contarte alguna cosa interesante.

Footer

Copyright © 2023 · GeekeZonia · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Log in