• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Geekebrains

Para programadores, maker y geeks en general

  • Inicio
  • Code Brains
  • Zona Makers!
  • Code & Beers
  • GeekeHistorias
  • GeekeBlocks
  • Qué es …?
You are here: Home / Qué es ...? / Serverless, un framework para todos los proveedores

31 julio, 2023 Por Editor

Serverless, un framework para todos los proveedores

Introducción

El desarrollo de software ha evolucionado a lo largo de los años, especialmente con la adopción creciente del cómputo en la nube. Un desarrollo importante en este espacio es el modelo de arquitectura «Serverless«, y el Framework Serverless se ha establecido como una herramienta esencial para facilitar la adopción de este modelo. Este artículo proporciona una visión detallada del Framework Serverless, su utilidad y cómo puede cambiar su enfoque de desarrollo y despliegue.

¿Qué es el Framework Serverless?

El Framework Serverless es una herramienta de código abierto que permite a los desarrolladores construir, desplegar y operar aplicaciones Serverless de manera eficiente. Proporciona una capa de abstracción sobre la infraestructura de nube, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la escritura de código sin tener que preocuparse por las complejidades de la infraestructura subyacente.

El Framework Serverless apoya varias plataformas de cómputo Serverless, como AWS Lambda, Google Cloud Functions y Azure Functions. Esto permite a los desarrolladores escribir aplicaciones Serverless que son agnósticas de la plataforma, aumentando la portabilidad y reduciendo el bloqueo del proveedor.

Características Clave del Framework Serverless

Despliegue con un solo comando

Una vez configurado, el despliegue de una aplicación Serverless es tan simple como ejecutar un solo comando: sls deploy. Esto simplifica enormemente el proceso de despliegue y reduce el riesgo de errores humanos.

Configuración basada en archivos

El Framework Serverless utiliza archivos de configuración escritos en YAML o JSON para definir la infraestructura requerida por su aplicación. Esto permite tratar la infraestructura como código, lo que a su vez permite la colaboración, la versión y el despliegue de la infraestructura de la misma manera que se hace con el código de la aplicación.

Soporte para múltiples proveedores

El Framework Serverless es agnóstico a la plataforma y admite una variedad de proveedores de cómputo en la nube. Esto permite a los desarrolladores aprovechar los beneficios específicos de diferentes plataformas y cambiar entre ellas con relativa facilidad.

Beneficios del Framework Serverless

Foco en el código

El Framework Serverless libera a los desarrolladores de la necesidad de gestionar la infraestructura, lo que les permite concentrarse en escribir y mejorar el código de la aplicación.

Escalabilidad automática

Dado que la escalabilidad es manejada por el proveedor de la nube, los desarrolladores no tienen que preocuparse por el aprovisionamiento y la gestión de servidores para manejar el aumento de la carga de trabajo.

Reducción de costos

Con Serverless, sólo se paga por el tiempo de ejecución de la función, lo que puede resultar en ahorros de costos significativos, especialmente para aplicaciones con patrones de uso intermitentes o variables.

Conclusión

El Framework Serverless está revolucionando la forma en que se desarrollan y despliegan las aplicaciones, proporcionando un conjunto poderoso de herramientas para facilitar la adopción del modelo Serverless. Aunque el paradigma Serverless no está exento de desafíos, los beneficios potenciales en términos de productividad del desarrollador, escalabilidad y eficiencia de costos lo hacen una opción atractiva para muchas organizaciones.

Filed Under: Qué es ...? Tagged With: Diseño de Software, Serverless

Previous Post: « Serverless, otro enfoque de desarrollo
Next Post: tsconfig paths con Typescript en Serverless »

Primary Sidebar

Categorías

  • Code & Beers
  • Code Brains
  • Cómo …?
  • Experimentos
  • GeekeBlocks
  • GeekeHistorias
  • Noticias Geek
  • Proyectos
  • Qué es …?
  • Quién es …?
  • Zona Junior!
  • Zona makers!

Etiquetas

Antipatrones de diseño de software Arduino Arquitectura de software base64 Bases de Datos cert Certificados Digitales Clean Code control de acceso DBeaver Diseño de Software docker docker-compose Domain Drive Design Edición de video https IDE Java javascript jest JSON lenguajes de programación Librerías de JavaScript MongoDb MySQL NodeJS NoSQL odoo openssl Oracle package.json Patrones de Diseño de Software pem plugins Postgres Prettier ReactJS seguridad Serverless shell SSL testing TypeScript utilidades de software Visual Studio Code

Entradas recientes

  • CAPTCHA y por qué es importante para la seguridad en línea
  • Cómo mokear una clase que se instancia dentro de otra que necesitas testear y no se pasa por injección?
  • tsconfig paths con Typescript en Serverless
  • Serverless, un framework para todos los proveedores
  • Serverless, otro enfoque de desarrollo
  • Que es currying en Javascript
  • Noticias Junio 2023. Vuelta a la oficina, Million.js, Linux Azure, Apple Vision, Java 21…
  • 23.3 WS:IA-JS Creando un Blog en React con chatGPT.
  • 23.2 IA. Cómo va a afectar a nuestros empleos?
  • 23.1 IA. En que punto estamos y como hemos llegado hasta aquí.
Jesús A. Carballo Santaclara

Empezé trasteando en los 80' con un ZX espectrum, después pasé al potente "PC 8086" (jeje...). He trabajado haciendo software para la administración pública, para Hospitales, el sector de la Automoción, el sector Bancario, en algún e-Commerce de alguna multinacional y he emprendido en robótica educativa y en buscadores web.
Trabajo de forma profesional en esto de los ordenadores desde hace mas de 25 años espero poder contarte alguna cosa interesante.

Footer

Copyright © 2025 · GeekeZonia · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Log in