• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Geekebrains

Para programadores, maker y geeks en general

  • Inicio
  • Zona Coders!
  • Zona Makers!
You are here: Home / Zona Coders! / Node JS

8 febrero, 2021 Por admin8049 Leave a Comment

Node JS

Cómo depurar NodeJS?

En el código podemos añadir una instrucción «debugger;«, cuando ejecutamos

> node inspect fichero.js

Nos enviará toda la info de lo que pasa y podremos depurar desde el promt.

Pero más fácil es configurar VSCode para poder depurar y poner puntos de interrupción.

Pero también puedes instalar la extensión de depuración de Chrome y ejecutar:

> node –inspect fichero.js

Esto ejecuta el código desde el inspector de chrome.

Node JS multihilo

Node al ser JavaScript, es multihilo, eso quiere decir que todas las llamadas a funciones que no se indique a propósito lo contrario, se ejecutan en paralelo. Esto para alguien que venga de otros lenguajes puede ser muy confuso y hay que tenerlo muy en cuenta.

Node JS y las fugas de memoria

Otra cosa importante cuando ejecutamos node como un servidor de http, es que la instancia del proceso es única para todas las llamadas de los usuarios. Esto hace que sea muy eficiente como servidor web, pero hay que tener cuidado si tenemos variables globales que vayan acumulando información, porque sin darnos cuenta podemos estar criando un pequeño monstruo que vaya consumiendo los recursos del servidor.

Así que mucho cuidado con las variables globales y sobre todo con las que acumulan información, tener en cuenta inicializarlas en cada petición.

Filed Under: Zona Coders! Tagged With: NodeJS, Visual Studio Code

Previous Post: « Visual Studio Code
Next Post: Heroku »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Categorías

  • Cómo …?
  • Experimentos
  • GeekeBlocks
  • Noticias Geek
  • Proyectos
  • Qué es …?
  • Quién es …?
  • Zona Coders!
  • Zona Junior!
  • Zona makers!

Etiquetas

Arduino base64 Bases de Datos cert Certificados Digitales Clean Code Code Smells DBeaver Diseño de Software docker docker-compose Domain Drive Design https IDE Java javascript jest JSON lenguajes de programación Librerías de JavaScript linux lsoft Material UI MongoDb MySQL NodeJS NoSQL odoo Open Source openssl Oracle package.json Patrones de Diseño de Software pem plugins Postgres Prettier ReactJS Refactoring shell SQL Developer de Oracle SSL TypeScript utilidades de software Visual Studio Code

Entradas recientes

  • JWT
  • Lenguaje ubicuo en Domain-Driven Design (DDD)
  • NestJs
  • Docker-compose y mongoDB: Failed to start up WiredTiger under any compatibility version?
  • Ponerle nombre a las cosas: camelCase, snake_case, kebab-case, PascalCase, MACRO_CASE y Train_Case
  • OBS – Open Broadcaster Software
  • Duck typing
  • Patrón de arquitectura: Backend for Frontend – BFF
  • SaaS, PaaS y IaaS
  • Notion
Jesús A. Carballo Santaclara

Empezé trasteando en los 80' con un ZX espectrum, después pasé al potente "PC 8086" (jeje...). He trabajado haciendo software para la administración pública, para Hospitales, el sector de la Automoción, el sector Bancario, en algún e-Commerce de alguna multinacional y he emprendido en robótica educativa y en buscadores web.
Trabajo de forma profesional en esto de los ordenadores desde hace mas de 25 años espero poder contarte alguna cosa interesante.

Footer

Copyright © 2023 · GeekeZonia · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Log in